🌿 Chile Avanza hacia un Futuro Sustentable: El Reglamento de Eficiencia Energética 🌿

Q&C Energy SpA Logo

CALIDAD y CONTINUIDAD, NUESTRA PROPUESTA DE VALOR

Q&C Energy SpA

¡Tus clientes también son los nuestros! Nos interesa dar un buen servicio.

🌿 Chile Avanza hacia un Futuro Sustentable: El Reglamento de Eficiencia Energética 🌿

🔍 Reglamento de Eficiencia Energética de Chile

El Ministerio de Energía de Chile ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad con la aprobación de un reglamento innovador para la elaboración y evaluación del Plan Nacional de Eficiencia Energética. Este plan vital, que se revisa y actualiza cada cinco años, tiene como objetivo principal promover un uso racional y eficiente de los recursos energéticos del país, enfocándose en mejorar la productividad, elevar la calidad de vida de los ciudadanos y contribuir al desarrollo sostenible.

🔸 Componentes Clave del Plan de Eficiencia Energética

  • Eficiencia Energética en Viviendas y Transporte: Estrategias para reducir el consumo de energía en hogares y sistemas de transporte, a través de la adopción de tecnologías más eficientes y prácticas sostenibles.
  • Estándares y Etiquetado de Equipos: Implementación de etiquetas de eficiencia energética y establecimiento de estándares mínimos para garantizar el rendimiento energético de los electrodomésticos y dispositivos electrónicos.
  • Eficiencia en Ciudades Inteligentes: Integración de soluciones de eficiencia energética en la planificación urbana y la gestión de las ciudades, promoviendo un entorno urbano más sostenible y eficiente.
  • Optimización en Sectores Industriales: Fomento de prácticas de eficiencia energética en varios sectores industriales, con el fin de mejorar su sostenibilidad y reducir el impacto ambiental.
  • Educación y Formación en Eficiencia Energética: Desarrollo de programas educativos y de capacitación para sensibilizar y formar a la población en prácticas de eficiencia energética.
  • Establecimiento de Metas y Evaluación Continua: Definición de objetivos específicos y monitoreo regular para evaluar el progreso y la efectividad de las estrategias implementadas.

🔎 Proceso de Elaboración y Revisión del Plan

  • Inclusión de la Comunidad: El reglamento promueve activamente la participación ciudadana en la formulación del plan, asegurando que las voces de diversos sectores de la sociedad sean escuchadas y consideradas.
  • Cooperación entre Ministerios: Se establece un enfoque colaborativo entre distintos ministerios y entidades gubernamentales, garantizando una implementación cohesiva y efectiva del plan.
  • Consultas Públicas y Audiencias: Se organizan consultas y audiencias públicas para recoger opiniones, sugerencias y observaciones de la población y de los expertos en la materia.

🌟 Impacto y Beneficios del Plan El reglamento y el Plan Nacional de Eficiencia Energética son fundamentales para posicionar a Chile como líder en sostenibilidad energética. Este enfoque integral no solo busca minimizar el consumo energético, sino que también apunta a mejorar la eficiencia en todos los aspectos de la vida diaria, contribuyendo a la protección ambiental y al desarrollo sostenible

Nuestros medios de contacto

¡Envíanos un formulario o también puedes contactarnos por Whatsapp!

¡Te contestamos lo antes posible!

La Importancia del Mantenimiento Predictivo en Líneas de Alta Tensión

Q&C Energy SpA Logo

CALIDAD y CONTINUIDAD, NUESTRA PROPUESTA DE VALOR

Q&C Energy SpA

¡Tus clientes también son los nuestros! Nos interesa dar un buen servicio.

LA IMPORTANCIA DE REALIZAR UN EXHAUSTIVO MANTENIMIENTO PREDICTIVO

La Importancia del Mantenimiento Predictivo en Líneas de Alta Tensión: Sin dudas, evita Fallas y Multas Catastróficas

La transmisión de energía eléctrica a través de líneas de alta tensión es un proceso crítico en la entrega de electricidad a hogares, empresas e industrias. La confiabilidad de este sistema es fundamental para garantizar un suministro eléctrico constante y evitar costosas interrupciones. En este artículo, exploraremos por qué es crucial realizar mantenimientos predictivos periódicos en las líneas de alta tensión, y cómo esta buena práctica ayuda a prevenir fallos en los sistemas de transmisión de energía, multas y otros problemas relacionados.

Aisladores en la infraestructura de la Alta Tensión: Elementos Claves

Estos componentes son esenciales en la infraestructura de la transmisión eléctrica. Su función principal es mantener una barrera aislante entre los conductores eléctricos y las estructuras de soporte, como son las torres de alta tensión. Garantizar su buen estado es fundamental y crítico para la operación segura y eficiente de las líneas de alta tensión.

Efectos de la Salinidad, Suciedad y la Humedad

En áreas costeras la salinidad y contaminantes ambientales, más la humedad pueden ser factores desafiantes para la calidad de servicio del sistema eléctrico. Dicha combinación y la humedad ambiental se depositan en la superficie de los aisladores, creando caminos conductores para la electricidad. Esto puede aumentar el riesgo de flashover, evento que forma un arco eléctrico que puede dañar los aisladores e interrumpir el flujo de energía.

Aisladores afectados por la Corrosión

Los aisladores se componen de loza o vidrio y metal, los agentes contaminantes pueden afectar fuertemente aquellas partes metálicas, generando corrosión con la consiguiente pérdida de material y debilitamiento del elemento.

 

Mantenimiento Predictivo: Clave para Evitar Fallos y Multas

La falta de mantenimiento adecuado en las líneas de alta tensión puede tener consecuencias graves, incluyendo fallas catastróficas del sistema y multas por incumplimiento de los estándares de calidad. Aquí están algunas razones por las que el mantenimiento predictivo es esencial:

  1. Evitar Fallas Catastróficas

Los fallos en las líneas de alta tensión pueden causar apagones masivos y pérdidas económicas considerables. El mantenimiento predictivo ayuda a prevenir estos fallos al identificar problemas en una etapa temprana y tomar medidas correctivas antes de que se conviertan en crisis.

 

  1. Prevención de Multas

Las autoridades reguladoras imponen estrictos estándares de seguridad y confiabilidad en las líneas de alta tensión. El incumplimiento de estos estándares puede resultar en multas significativas para las compañías de servicios públicos. Realizar mantenimientos predictivos permite identificar y abordar problemas potenciales antes de que conduzcan a infracciones regulatorias.

 

  1. Reducción de Costos Operativos

Realizar mantenimientos correctivos después de una falla suele ser más costoso y disruptivo que el mantenimiento preventivo. El mantenimiento predictivo permite planificar y ejecutar intervenciones de manera programada y eficiente, reduciendo los costos operativos a largo plazo.

 

  1. Mejora de la Confiabilidad

La implementación de un programa de mantenimiento predictivo constante mejora la confiabilidad de las líneas de alta tensión, lo que a su vez aumenta la satisfacción del cliente y la calidad del servicio.

Nuestros medios de contacto

¡Envíanos un formulario o llámanos!

¡Te contestamos lo antes posible!

INSPECCIÓN ÓPTICA AÉREA A FRANJAS DE SERVIDUMBRE

Q&C Energy SpA Logo

CALIDAD y CONTINUIDAD, NUESTRA PROPUESTA DE VALOR

Q&C Energy SpA

¡Tus clientes también son los nuestros! Nos interesa dar un buen servicio.

INSPECCIÓN AÉREA ÓPTICA A FRANJAS DE SERVIDUMBRE

El monitoreo periódico a las franjas de servidumbre con drones y cámaras de alta resolución permite prevenir accidentes que impacten los activos destinados a la transmisión y distribución de energía eléctrica:

  • Control de la vegetación.
  • Evaluación exhaustiva de las construcciones contiguas.
  • Todo elemento que no deba estar en la franja.

Otra amenaza permanente y riesgos potenciales son los incendios forestales, un buen control del entorno o terreno circundante a las líneas de alta tensión, evita o mitiga los efectos nocivos que estos siniestros pudieran generar en los activos.

La Ley Chilena, El Reglamento Eléctrico y Los Pliegos Técnicos Normativos, definen claramente el estándar que debe mantener cada dueño en sus instalaciones.

Nuestros medios de contacto

¡Envíanos un formulario o llámanos!

¡Te contestamos lo antes posible!

INSPECCIÓN TERMOGRÁFICA A PARQUES EÓLICOS

Q&C Energy SpA Logo

CALIDAD y CONTINUIDAD, NUESTRA PROPUESTA DE VALOR

Q&C Energy SpA

¡Tus clientes también son los nuestros! Nos interesa dar un buen servicio.

INSPECCIÓN TERMOGRÁFICA A PARQUES EÓLICOS

La Termografía Infrarroja forma parte de la gestión de activos eléctricos, garantizando fundamentalmente la integridad de los equipos de generación, su infraestructura de evacuación y naturalmente el proceso productivo.

Por medio de este mantenimiento predictivo no invasivo, se monitorean puntos críticos tales como: Elementos de giro, palas, cajas multiplicadoras y sus componentes, conexionado eléctrico de la góndola y elementos auxiliares, etc.

Para estas actividades Q&C Energy utiliza drones equipados con cámaras termográficas aéreas, complementando desde el suelo con cámaras termográficas de mano de alta calidad.

Nuestros medios de contacto

¡Envíanos un formulario o llámanos!

¡Te contestamos lo antes posible!

INSPECCIÓN TERMOGRÁFICA A PLANTAS FOTOVOLTAICAS

Q&C Energy SpA Logo

CALIDAD y CONTINUIDAD, NUESTRA PROPUESTA DE VALOR

Q&C Energy SpA

¡Tus clientes también son los nuestros! Nos interesa dar un buen servicio.

INSPECCIÓN TERMOGRÁFICA A PLANTAS FOTOVOLTAICAS

El monitoreo de condiciones por Termografía Infrarroja es parte de la gestión de mantenimiento predictivo a los activos físicos y fundamental en instalaciones eléctricas, de esa forma se garantiza la calidad y continuidad operacional, reduciendo la probabilidad de fallos sistémicos, incidentes o emergencias con daño a las personas y/o equipos. En la industria eléctrica, la aplicación de esta técnica es amplia, especialmente en la Generación, Transmisión y Distribución.

Uno de nuestros servicios, es el monitoreo de condiciones en componentes de centrales fotovoltaicas, específicamente en: Paneles solares, motores, inversores, string box, transformadores, equipos de media y baja tensión, salas eléctricas o de mando, generadores de respaldo, circuitos de fuerza, etc.

Para estas actividades se utilizan los RPAS/Dron y sus cámaras termográficas aéreas, así también cámaras termográficas de mano muy exactas y de alta calidad. 

Nuestros medios de contacto

¡Envíanos un formulario o llámanos!

¡Te contestamos lo antes posible!

LA IMPORTANCIA DE REALIZAR UN EXHAUSTIVO MANTENIMIENTO PREDICTIVO

Q&C Energy SpA Logo

CALIDAD y CONTINUIDAD, NUESTRA PROPUESTA DE VALOR

Q&C Energy SpA

¡Tus clientes también son los nuestros! Nos interesa dar un buen servicio.

LA IMPORTANCIA DE REALIZAR UN EXHAUSTIVO MANTENIMIENTO PREDICTIVO

En la actualidad la industria mundial se está viendo influenciada cada vez más por el ahorro en materiales para manufacturar equipos, aplicando el desarrollo de las nuevas tecnologías, bajando en alguna medida el coeficiente de seguridad de sus productos. Por otro lado, también las empresas con alta y continua demanda de sus clientes carecen del tiempo suficiente y deseable para realizar mantenimientos preventivos exhaustivos, es decir, intervenciones de sus instalaciones usando métodos tradicionales que contemplen los desarmes de partes y piezas. Lo que ayer se desarmaba y medía, hoy en muchos casos sólo se inspeccionan visualmente, poniendo en riesgo la continuidad de operación y por ende la calidad de servicio.

Sintonizando con estos nuevos escenarios, es que la industria moderna necesita hacer, de manera eficaz y eficiente, una evaluación de sus activos más críticos, y así lograr una mayor confiabilidad de sus instalaciones y procesos productivos, es aquí donde toma fuerza y relevancia el mantenimiento predictivo.

Mantenimiento predictivo es un diagnóstico no invasivo que se realiza a los activos físicos, el cual nos permite advertir inminentes fallas o interrupciones a los procesos productivos, con consecuencias insospechadas para ambos. Son muchas las variables físicas que pueden ser controladas y registradas en forma periódica, de manera que tengamos la tan anhelada tranquilidad operacional y económica.

Publicaciones y técnicas basadas en UMS-ITOMS, precisan la forma exitosa de las compañías para ser cada día más eficaces y eficientes, usando la relación nivel de servicio y costo

Nuestros medios de contacto

¡Envíanos un formulario o llámanos!

¡Te contestamos lo antes posible!