⚡Evita fallas que impacten tus activos por eventos climáticos y/o agentes externos

Q&C Energy SpA Logo

CALIDAD y CONTINUIDAD, NUESTRA PROPUESTA DE VALOR

Q&C Energy SpA

¡Tus clientes también son los nuestros! Nos interesa dar un buen servicio.

Inspecciones exhaustivas de las Franjas de Servidumbre con Drones: Evita fallas que impacten tus activos por eventos climáticos y/o agentes externos

Recientemente los temporales de viento en Chile han dañado infraestructura crítica para las empresas eléctricas e impactado fuertemente la calidad de vida de los usuarios finales, es por ello que, hacemos énfasis en la importancia de las inspecciones regulares a las franjas de servidumbre de estos activos. En este contexto, los drones se destacan como una solución eficiente y precisa para estos fines.

¿Qué son las Franjas de Servidumbre?
Las franjas de servidumbre son áreas de terreno en donde se instalan líneas eléctricas. Son esenciales para garantizar el acceso a las instalaciones y permitir su mantenimiento seguro.

Beneficios de los Drones en la Inspección:
Cobertura rápida: Inspeccionan grandes áreas en menos tiempo, ideal para detectar y evaluar daños tras desastres naturales.
Acceso a zonas difíciles: Llegan a terrenos de difícil acceso en forma rápida y sin impactar el entorno.
Detección temprana: Registran desviaciones que pudieran originar fallas, facilitando las medidas preventivas.

Estas técnicas de mantenimiento predictivo son muy importantes y necesarias al momento de captar datos precisos en tiempo real que permiten adelantarse al impacto, garantizando la calidad y continuidad operacional.

En Q&C Energy, contamos con las herramientas y la experiencia necesarias para llevar a cabo inspecciones exhaustivas de franjas de servidumbre utilizando drones de alta tecnología. Te invitamos a conocer más sobre nuestros servicios y cómo podemos ayudarte a proteger tus activos visitando nuestro sitio web: https://qcenergy.cl/.

 

Nuestros medios de contacto

¡Envíanos un formulario o también puedes contactarnos por Whatsapp!

¡Te contestamos lo antes posible!

✅ Avances Regulatorios en el Sector Eléctrico (SEC – SGIIE)

Q&C Energy SpA Logo

CALIDAD y CONTINUIDAD, NUESTRA PROPUESTA DE VALOR

Q&C Energy SpA

¡Tus clientes también son los nuestros! Nos interesa dar un buen servicio.

Avances Regulatorios en el Sector Eléctrico Chile (SEC – SGIIE)

La Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) ha emitido un Oficio Circular Electrónico, fechado el 11 de enero de 2024, marcando un hito en la gestión de la integridad de instalaciones eléctricas en Chile. Este documento detalla el marco regulatorio y las obligaciones de las empresas eléctricas en relación con el Sistema de Gestión de Integridad de Instalaciones Eléctricas (SGIIE), destacando la importancia de la madurez y los indicadores de gestión en concordancia con normativas nacionales e internacionales.

📝 Notificación a Empresas Obligadas: Las empresas deben informar sobre el nivel de madurez y los indicadores del SGIIE, siguiendo procedimientos específicos y cumpliendo con las fechas establecidas para la reportabilidad.

⏳ Plazo de Implementación y Requisitos del SGIIE: Se recuerda el plazo hasta el 3 de marzo de 2024 para implementar el SGIIE con un nivel de madurez 3 según el IAM, incluyendo la obligación de informar los indicadores de cumplimiento.

🔍 Procedimiento de Entrega y Plazos: Las empresas deben realizar auditorías externas y entregar la documentación pertinente, incluyendo un informe detallado y copias digitales de certificados, si corresponde, antes del 31 de marzo de 2024.

📊 Reporte de Indicadores de Cumplimiento del SGIIE: Se establece que la primera presentación de indicadores será en 2025, basada en datos del año 2024, y se brindará orientación sobre los formatos y canales para el reporte.

📩 Comunicación y Consultas: La SEC dispone del correo sgiie@sec.cl para atender consultas relacionadas con el SGIIE.

La información fue oficialmente comunicada por Marta Cabeza Vargas, Superintendenta de Electricidad y Combustibles, asegurando su distribución a entidades relevantes como el Diario Oficial, la CNE y el Ministerio de Energía.

Para obtener más información sobre estos avances regulatorios, visite el sitio web oficial de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

Fuente: OFICIO CIRCULAR ELECTRONICO N° 207378 Santiago, 11 de Enero de 2024.

Nuestros medios de contacto

¡Envíanos un formulario o también puedes contactarnos por Whatsapp!

¡Te contestamos lo antes posible!

⚡ Servicio de Mantenimiento Eléctrico con Drones Chile

Q&C Energy SpA Logo

CALIDAD y CONTINUIDAD, NUESTRA PROPUESTA DE VALOR

Q&C Energy SpA

¡Tus clientes también son los nuestros! Nos interesa dar un buen servicio.

⚡ Servicio de Mantenimiento Eléctrico con Drones Chile

La tecnología de drones ha emergido como una herramienta clave en la inspección y monitoreo de activos eléctricos, transformando radicalmente las prácticas de mantenimiento predictivo y preventivo. Su aplicación no solo eleva la eficiencia operativa, sino que también refuerza significativamente la seguridad en estas tareas críticas. Aquí te presentamos cómo los drones están cambiando el juego en el sector eléctrico:

👁️ Inspecciones Ópticas: Los drones realizan un escaneo visual de los equipos, detectando rápidamente cualquier anomalía o irregularidad que pueda ser indicativa de un problema futuro.

🔥 Inspecciones Termográficas: Mediante el uso de cámaras termográficas, los drones identifican puntos de calor anormales, lo cual es fundamental para prevenir fallos y averías.

🌳 Control de Faja de Servidumbre: Estos dispositivos voladores son esenciales para supervisar el crecimiento vegetal en las áreas circundantes a las infraestructuras, asegurando que no interfieran con las operaciones.

⚡ Monitoreo de Activos Eléctricos: Con una supervisión constante, los drones ayudan a garantizar el funcionamiento óptimo de todos los componentes del sistema eléctrico.

🌞 Plantas de Energía Renovable: En el sector de energías renovables, los drones son claves para verificar el estado y operación de las instalaciones, asegurando así su máxima eficiencia.

🛡️ Seguridad y Rendimiento Óptimo: La incorporación de drones en el mantenimiento eléctrico significa una mejora sustancial en la integridad y eficiencia de los sistemas eléctricos.

Nuestros medios de contacto

¡Envíanos un formulario o también puedes contactarnos por Whatsapp!

¡Te contestamos lo antes posible!

🌊 El Poder del Mar en la Transición Energética 🌊

Q&C Energy SpA Logo

CALIDAD y CONTINUIDAD, NUESTRA PROPUESTA DE VALOR

Q&C Energy SpA

¡Tus clientes también son los nuestros! Nos interesa dar un buen servicio.

🌊 El Poder del Mar en la Transición Energética 🌊

🌍 El Viento Marítimo como Motor de Cambio
La energía eólica marina se ha convertido en un pilar fundamental de la energía verde, impulsando una transición hacia fuentes más sostenibles y eficientes. Esta transformación promete cambiar la forma en que generamos y consumimos energía.

📈 Una Ola de Crecimiento en la Energía Eólica Marina 
Con un crecimiento exponencial, la energía eólica marina está marcando un nuevo capítulo en la historia de las energías renovables. Al finalizar 2022, la capacidad global instalada de energía eólica marina era de 64.3 GW, y se espera agregar más de 380 GW en la próxima década, lo que representaría un crecimiento significativo en la producción de energía limpia.

🔑 Claves: Hitos de la Energía Eólica Marina

  • Expansión Global: La región Asia-Pacífico liderará este crecimiento, seguida por Europa y América del Norte.
  • Proyectos Emblemáticos: En 2023, se espera que el proyecto eólico marino South Fork Wind de 132 MW en Nueva York esté en línea y el proyecto Vineyard Wind 1 de 806 MW en Massachusetts avance hacia operaciones comerciales.

⚠️ Navegando en Aguas Turbulentas

  • Costos y Retos Económicos: El desarrollo de proyectos eólicos marinos sigue siendo costoso y enfrenta desafíos como la inflación, el aumento en los costos de las materias primas y los cuellos de botella en la cadena de suministro.
  • Potencial Técnico: A pesar de estos desafíos, el potencial técnico de la energía eólica marina es enorme. Según el Departamento de Energía de EE. UU., hay más de 4,200 GW de potencial técnico, lo que podría cubrir más de tres veces la demanda eléctrica actual de EE. UU.

🌟 Un Horizonte Luminoso para la Energía Eólica Marina
La energía eólica marina no es solo una fuente de energía limpia; representa una revolución en la forma en que abordamos la sostenibilidad y la eficiencia energética. A pesar de los desafíos económicos y técnicos, su potencial para transformar nuestra matriz energética es indiscutible.

Nuestros medios de contacto

¡Envíanos un formulario o también puedes contactarnos por Whatsapp!

¡Te contestamos lo antes posible!

⚙️ Gestión Efectiva: Clave para el Sector Eléctrico en Chile ⚙️

Q&C Energy SpA Logo

CALIDAD y CONTINUIDAD, NUESTRA PROPUESTA DE VALOR

Q&C Energy SpA

¡Tus clientes también son los nuestros! Nos interesa dar un buen servicio.

⚙️ Gestión Efectiva: Clave para el Sector Eléctrico en Chile ⚙️

🔎 El Mandato del SGIIE: Garantizando la Seguridad Eléctrica 

El sector eléctrico en Chile está en una carrera contra el tiempo. Con la implementación del Sistema de Gestión de Integridad de Instalaciones Eléctricas (SGIIE) dictado por la Norma NCh-ISO 55001, las empresas tienen hasta marzo de 2024 para cumplir y obtener un nivel de madurez 3 en la escala del IAM. Este sistema no es solo una recomendación, es una exigencia que busca preservar la integridad de las instalaciones eléctricas a lo largo de su ciclo de vida, mejorando la seguridad y continuidad del servicio.

🔸 Estrategias Proactivas para la Conformidad 

Las empresas deben ser proactivas, comenzando con un diagnóstico conforme a la norma y un plan de implementación sólido. Las auditorías externas son esenciales y deben ser realizadas cada tres años. No se trata solo de cumplir, sino de mejorar continuamente y evitar riesgos para personas y propiedades.

🔸 Evitando Sanciones 

Las consecuencias de no cumplir con estas normativas son significativas. La Superintendencia tiene el poder de rechazar los planes de implementación que no cumplan con los estándares requeridos, lo que podría llevar a sanciones y multas. La transparencia en el reporte de accidentes e incidentes es crucial y será supervisada estrictamente.

🔹 Consejo Práctico: Asegúrate de realizar un diagnóstico inicial y de seguir los procedimientos de auditoría y reporte detallados por la Superintendencia.

🔹 Consejo Estratégico: Desarrolla un enfoque sistemático para la gestión de riesgos y la integridad de las instalaciones que sea transparente y verificable.

🔹 Consejo Operativo: Mantén una base de datos actualizada de todos los activos y un registro de todas las acciones de implementación y mantenimiento realizadas.

Nuestros medios de contacto

¡Envíanos un formulario o también puedes contactarnos por Whatsapp!

¡Te contestamos lo antes posible!

⚡ Avances en la Interconexión Eléctrica Andina: Un Paso hacia el Futuro Energético ⚡

Q&C Energy SpA Logo

CALIDAD y CONTINUIDAD, NUESTRA PROPUESTA DE VALOR

Q&C Energy SpA

¡Tus clientes también son los nuestros! Nos interesa dar un buen servicio.

⚡ Avances en la Interconexión Eléctrica Andina: Un Paso hacia el Futuro Energético ⚡

🌐 La Comunidad Andina impulsa la interconexión eléctrica regional con una nueva norma comunitaria

El proyecto para la interconexión eléctrica entre Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, iniciado en 2017, ha dado un salto significativo. La Comisión de la Comunidad Andina (CAN) aprobó una normativa esencial para activar el Mercado Andino Eléctrico Regional de corto plazo. Esta decisión, tomada en la sesión ordinaria 128 el 11 de diciembre de 2023, marca un hito en la cooperación energética regional.

La modificación de la Decisión 816 no solo impulsa la interconexión eléctrica sino que también establece un periodo de transición adaptable a la legislación interna de cada país miembro. Esta adaptación es crucial para el éxito y la implementación efectiva del mercado regional.

Este proyecto cuenta con varias fases claves:

  • 📜 Modificación de la Decisión 816: Alinea los reglamentos internos de los países miembros con los objetivos del mercado eléctrico regional.
  • 🌉 Interconexión Eléctrica 500 kV Perú-Ecuador: Se estima su operatividad para el 2027, permitiendo transacciones eléctricas bajo el actual formato hasta entonces.
  • 💻 Desarrollo de Intercom: Incluye la compra de equipos y software con fondos del FIC para la interoperabilidad comunitaria, siendo un avance tecnológico crucial.

Este esfuerzo colectivo no solo refuerza la colaboración entre los países andinos sino que también allana el camino hacia una matriz energética regional más integrada y eficiente.

Nuestros medios de contacto

¡Envíanos un formulario o también puedes contactarnos por Whatsapp!

¡Te contestamos lo antes posible!

⚡️Electricidad Segura y Confiable: Un Imperativo para Chile⚡️

Q&C Energy SpA Logo

CALIDAD y CONTINUIDAD, NUESTRA PROPUESTA DE VALOR

Q&C Energy SpA

¡Tus clientes también son los nuestros! Nos interesa dar un buen servicio.

⚡️ Electricidad Segura y Confiable: Un Imperativo para Chile ⚡️

🔍 Profundizando en la Seguridad Eléctrica y la Gestión de Riesgos en el Sector Energético 🔍

Chile enfrenta un desafío crítico en su sector eléctrico: asegurar la integridad y seguridad de las instalaciones eléctricas conforme a los más altos estándares internacionales. Este compromiso se cristaliza en el cumplimiento del decreto supremo N° 109 de 2017, que establece el Reglamento de seguridad para las instalaciones eléctricas, esencial para la producción, transporte, y distribución de energía eléctrica.

🔸 Requisitos de Gestión de Integridad 🔸 

El Sistema de Gestión de Integridad de Instalaciones Eléctricas (SGIIE) es la piedra angular para maximizar la seguridad y la continuidad del servicio. El pliego técnico RPTD N° 17 establece los lineamientos claros para su implementación, abarcando desde la gestión de activos hasta la gestión de riesgos, según la norma NCh-ISO 55001.

🔸 Auditorías y Evaluaciones Rigurosas 🔸 

Las empresas del sector tienen la responsabilidad de realizar diagnósticos y auditorías externas regulares para validar la madurez y eficacia de sus SGIIE. Esto asegura un compromiso continuo con la seguridad y el cumplimiento normativo.

🔸 Plazos Definidos para la Acción 🔸 

Es imperativo que las empresas cumplan con estas regulaciones dentro de los plazos estipulados. Con un límite hasta marzo de 2024, la urgencia para actuar es ahora, para evitar sanciones y, lo más importante, para garantizar la seguridad en el suministro eléctrico.

🔸 Informes y Transparencia 🔸 

La transparencia es fundamental, y el reporte de accidentes e incidentes es un requisito no negociable, como se establece en el artículo 6.5, evidenciando el compromiso con la seguridad y la mejora continua.

Nuestros medios de contacto

¡Envíanos un formulario o también puedes contactarnos por Whatsapp!

¡Te contestamos lo antes posible!

🔥La Termografía: Vital en el Mantenimiento Predictivo de Armarios Eléctricos🔌

Q&C Energy SpA Logo

CALIDAD y CONTINUIDAD, NUESTRA PROPUESTA DE VALOR

Q&C Energy SpA

¡Tus clientes también son los nuestros! Nos interesa dar un buen servicio.

🔥 La Termografía: Vital en el Mantenimiento Predictivo de Armarios Eléctricos 🔌

🧐 La Revolución del Mantenimiento Predictivo: Termografía en Sistemas Eléctricos

La termografía infrarroja se ha convertido en una herramienta esencial en el mantenimiento predictivo de sistemas eléctricos, especialmente en armarios de media y baja tensión. Esta técnica no solo previene fallos catastróficos, sino que también impacta significativamente en la eficiencia operativa y en la reducción de costos.

📊 Datos Impactantes:

  • Las fallas eléctricas representan aproximadamente el 27% de todos los incidentes en centros de datos.
  • El tiempo de inactividad en un centro de datos puede costar alrededor de $9,000 por minuto, lo que subraya la importancia de minimizar las interrupciones.
  • Las interrupciones de energía en fábricas, especialmente en regiones como el Medio Oriente y Norte de África, pueden ocurrir en promedio 16.5 veces al mes, con una duración promedio de 4.9 horas por incidente, lo que se traduce en 64 horas de interrupciones por mes.

🌡️ Detección Proactiva de Puntos Calientes: La identificación temprana de puntos calientes previene fallos catastróficos y costosos. Un punto caliente no detectado puede provocar no solo una parada inesperada sino también daños irreparables en el equipo.

🔍 Termografía: Una Inversión Inteligente: Invertir en inspecciones termográficas regulares es mucho más económico que enfrentar las consecuencias de un fallo eléctrico. Las empresas pueden evitar pérdidas significativas, que pueden alcanzar hasta el 4.8% de sus ventas totales debido a interrupciones de energía.

⚡ Soluciones Técnicas para una Mayor Confiabilidad:

  1. Inspecciones Programadas: Realizar inspecciones termográficas periódicas es crucial para detectar problemas a tiempo.
  2. Capacitación Continua: Formar al personal en la interpretación de las imágenes termográficas asegura una identificación y acción efectivas.
  3. Análisis Integral de Datos: Integrar los datos termográficos con otros indicadores de mantenimiento mejora la toma de decisiones y previene fallos.

Nuestros medios de contacto

¡Envíanos un formulario o también puedes contactarnos por Whatsapp!

¡Te contestamos lo antes posible!

🔥 Prevención de Cortes en Conductores Durante Incendios Forestales: Una Responsabilidad Crítica 💡

Q&C Energy SpA Logo

CALIDAD y CONTINUIDAD, NUESTRA PROPUESTA DE VALOR

Q&C Energy SpA

¡Tus clientes también son los nuestros! Nos interesa dar un buen servicio.

🔥 Prevención de Cortes en Conductores Durante Incendios Forestales: Una Responsabilidad Crítica 💡

🌳 Hacia un Futuro Más Seguro: La Importancia de la Confiabilidad en las Líneas de Transmisión 🌳

Los incendios forestales no solo representan una amenaza directa a la naturaleza y a las comunidades, sino también a la infraestructura crítica como las líneas de transmisión eléctrica. Un aspecto fundamental en la prevención de cortes de conductores es la selección de materiales resistentes y la implementación de estrategias de mantenimiento predictivo. Aquí es donde Q&C Energy, especialista en soluciones de mantenimiento predictivo, juega un rol esencial.

🔹 Selección de Materiales: Un Primer Paso Vital

Como se ha demostrado en estudios sobre la resistencia de materiales a altas temperaturas, la elección de conductores y aislantes adecuados es crucial. Materiales como la manganina, que muestra una resistencia estable incluso bajo temperaturas extremas, pueden ser decisivos para prevenir fallos en líneas de transmisión durante incendios forestales.

🔸 Mantenimiento Predictivo: La Clave para la Confiabilidad

Q&C Energy se destaca en ofrecer servicios de mantenimiento predictivo. Esta metodología proactiva permite identificar y rectificar problemas potenciales antes de que ocurran. Con equipos avanzados y técnicas de análisis de datos, Q&C Energy puede predecir cuándo y dónde pueden ocurrir fallos en las líneas, permitiendo tomar medidas preventivas y reducir significativamente el riesgo de cortes durante incendios.

🔹 Concienciación y Acción: Responsabilidad de los Encargados

Los responsables de la confiabilidad de las líneas de transmisión deben estar conscientes de la importancia de estas medidas preventivas. Invertir en tecnología de mantenimiento predictivo y en materiales resistentes no es solo una decisión económica inteligente, sino también un compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad.

En Q&C Energy, entendemos la gravedad de los incendios forestales y el impacto devastador que pueden tener en las líneas de transmisión. Nuestra experiencia y conocimientos técnicos nos posicionan de manera única para ofrecer soluciones eficaces y personalizadas para cada situación. Con Q&C Energy, puedes estar seguro de que estás tomando un paso importante hacia un futuro más seguro y confiable.

Nuestros medios de contacto

¡Envíanos un formulario o también puedes contactarnos por Whatsapp!

¡Te contestamos lo antes posible!

🔌 El Auge del Comercio de Electricidad: Oportunidades y Desafíos en un Mercado en Expansión ⚡️

Q&C Energy SpA Logo

CALIDAD y CONTINUIDAD, NUESTRA PROPUESTA DE VALOR

Q&C Energy SpA

¡Tus clientes también son los nuestros! Nos interesa dar un buen servicio.

🔌 El Auge del Comercio de Electricidad: Oportunidades y Desafíos en un Mercado en Expansión ⚡️

💡Nuevas Dinámicas en el Mercado Energético

El mercado global de comercio de electricidad está viviendo una era de transformación y crecimiento, con un incremento proyectado de 111.34 mil millones de dólares. Este impulso es el resultado de una colaboración intensificada entre empresas y un incremento en el volumen de transacciones en los intercambios de energía, motivado por una demanda eléctrica en aumento. Organizaciones líderes como Europex están en una posición privilegiada para capitalizar estas tendencias de mercado, pero es crucial comprender tanto las oportunidades como los desafíos que emergen en este panorama energético.

📈 Innovaciones y Competencia: Catalizadores del Cambio

Una tendencia clave es la entrada de nuevos jugadores en el comercio de electricidad. Los intercambios de energía están abriendo puertas a contratos al contado para transacciones intradía y semanales, ofreciendo nuevas oportunidades para competidores emergentes. Se anticipa que esta ola de competencia y precios competitivos dinamizará aún más el mercado global.

🌱 Desafíos y Autogeneración: El Nuevo Paradigma Energético

No obstante, el mercado enfrenta desafíos significativos, especialmente con el creciente auge de la autogeneración. Métodos como las microredes y la generación individual de energía, apoyados por fuentes renovables como paneles solares y turbinas eólicas, están redefiniendo el panorama energético. A pesar de que estas fuentes de energía limpia están ganando terreno debido a políticas gubernamentales favorables, podrían representar un obstáculo para el crecimiento del comercio de electricidad a nivel global.

🔍 Claves para Navegar en un Mercado Cambiante

Para navegar con éxito en este mercado, las empresas deben estar bien informadas y al día con las tendencias y datos clave. Comprender a fondo el tamaño del mercado, los factores de crecimiento, el comportamiento del consumidor y el escenario competitivo es esencial. Además, es crucial tener en cuenta mercados relacionados como el comercio algorítmico y la gestión de riesgos en el comercio de energía (ETRM), lo que proporcionará una visión más completa del ecosistema energético.

Nuestros medios de contacto

¡Envíanos un formulario o también puedes contactarnos por Whatsapp!

¡Te contestamos lo antes posible!